Dr. Osvaldo de Melo
Oportuno artículo "Medicina sin Apellidos"
Lo que garantiza que un producto se convierta en un medicamento es que haya sido comprobado con experimentos controlados a doble ciego y aprobado por autoridades competentes.
Me pareció muy bien y oportuno el artículo de Bergado sobre el tema del asunto.
A mi también me trajo preocupaciones el artículo publicado en Trabajadores del lunes 31 de octubre de 2011 titulado "Opción eficaz para conservar la salud". No soy médico y tampoco tengo una profesión ni siquiera lejanamente relacionada con la medicinapero quisiera exponer algunos argumentos relacionados con el tema que desearía compartir en este debate. Me parece que a nadie le cabe duda de que lo que garantiza que un producto cure, no reside en que sea natural o artificial, asiático u occidental, tradicional o moderno. Lo que garantiza que un producto se convierta en un medicamento es que haya sido comprobado con experimentos controlados a doble ciego y aprobado por autoridades competentes. Los experimentos de este tipo permiten diferenciar por ejemplo una verdadera acción curativa, del efecto placebo, según el cual la persona se sugestiona y esto contribuye en algunos casos a una mejoría. O simplemente permite diferenciar si la curación se produce realmente como consecuencia del medicamento, o si ha ocurrido espontáneamente.
Usted puede leer completamente este artículo desde aquí o si desea puede descargarlo (PDF).